Tips

Alternativas a la sal: Si necesitas reducir el consumo de sal por cuestiones de salud, no renuncies al sabor... Adereza tus comidas con hierbas aromáticas como la albahaca, el romero, el orégano y otras especias y por su puesto! el ajo, la cebolla, el aceite de oliva y el zumo de limón o vinagre y verás!

  • Picaduras: Es muy común la inflamación y el dolor después de una picadura de cualquier insecto sobre todo si somos alérgicos. Diluye una cucharada de sal en un vasito de vinagre y aplícala con un algodón en la zona afectada, esto calma el dolor y baja la inflamación!.
 
 

Sabias que...

Tocar un instrumento musical:
Desarrolla la coordinación de brazos, piernas, pies y manos al llevar a cabo diferentes movimientos de manera simultánea.
Los músculos del rostro , diafragma, esstómago, pecho y espalda se ejercitan , ya que responden al ritmo que capta el oído.
Reduce los niveles de ansiedad y permite alcanzar una respiración más profunda y relajada . Es útil para tratar a niños con hiperactividad.
Al Estudiar música mejoran las habilidades de lectura, pronunciación, aprendizaje y disciplina.
Ayuda a que los dos hemisferios cererales trabajen al mismo tiempo, por lo que se activan tanto las funciones emotivas, espaciales y artísticas del derecho, como las lógicas y lingüisicas del izquierdo.
Fortalece las habilidades para las matemáticas, pues usa un leguaje numérico que debe ser entendido de manera instantánea.
Estimula la creatividad y permite sobre todo a los niños canalizar su curiosidad e inquietud natural.
Fomenta la socialización, en tanto que al tocar un istrumento se forma parte de un grupo que funciona sólo con la cooperación y el trabajo en equipo.
Los sonidos, vibraciones y símbolos musicales estimulan la relación de los sentidos con el entorno.
La música es un lenguje universal. Permite que los seres humanos expresen sus emociones y es inherente a toda sociedad
.

Copyright © 2006 Fantasía de Papel. Todos los derechos reservados
Webmaster:Yelitza Jiménez
Fantasía de Papel